La agricultura moderna ha dependido del uso de fertilizantes químicos para aumentar la productividad de los cultivos, lo que ha generado problemas ambientales y de salud pública. Los biofertilizantes emergen como una alternativa sostenible y respetuosa con el medio ambiente, ofreciendo soluciones para mejorar la salud del suelo y la productividad agrícola sin efectos secundarios perjudiciales.
El calcio es muy importante como factor determinante de la calidad ya que aporta dureza, conservación y mayor peso en el fruto, entre otras cosas. Además, el calcio aporta un mejor cuaje, menos estrés en la planta, frutos más uniformes gracias a tener más división celular y más células para proteger la planta de patógenos, sobre todo hongos. De esta forma, reducimos el riesgo de pérdida de la calidad.
La agricultura sostenible es un componente clave del esfuerzo por satisfacer la creciente demanda de alimentos de una población mundial en rápido crecimiento (Zhao et al. 2020), en este sentido, se espera que la nanotecnología tenga una influencia beneficiosa en la agricultura, la alimentación y el medio ambiente, debido a las propiedades únicas de los nanomateriales (Kaphle et al., 2018), los cuales tienen...
© 2025 Asesores de Campo. Todos los Derechos Reservados.