La bioestimulación en la agricultura utiliza sustancias naturales como hormonas, extractos de plantas y microorganismos para mejorar el crecimiento y rendimiento de los cultivos. En el jitomate, esta técnica ha demostrado aumentar la productividad y resistencia al estrés, ofreciendo una solución innovadora y sostenible para la producción agrícola.
La agricultura enfrenta hoy uno de sus mayores desafíos: la erosión y degradación del suelo, causadas por la sobreexplotación y prácticas agrícolas intensivas. La agricultura de conservación emerge como una solución sostenible que combate la erosión, mejora la salud del suelo y garantiza su productividad a largo plazo, esencial para la seguridad alimentaria global y la preservación de recursos naturales.
En un planeta con una población en rápido crecimiento, la agricultura enfrenta desafíos críticos como el cambio climático y la degradación de recursos naturales. Este artículo explora soluciones innovadoras para asegurar la producción sostenible de alimentos.
En un mundo cada vez más urbanizado, la agricultura urbana transforma espacios urbanos en áreas verdes productivas, ofreciendo alimentos frescos y sostenibles, mejorando la calidad del aire y fortaleciendo las comunidades.
En México, las semillas nativas son un tesoro cultural y ecológico, vitales para la biodiversidad y la resiliencia agrícola. Cultivadas por generaciones de comunidades indígenas, enfrentan amenazas de la agricultura industrial y la pérdida de conocimientos tradicionales.
Como lo sugiere el experto en sustentabilidad Jules Pretty, el fundamento de cualquier sistema agrícola sostenible es el uso efectivo e ingenioso de los recursos locales por parte de pequeños agricultores locales.
Página 1 de 2
© 2025 Asesores de Campo. Todos los Derechos Reservados.